.jpg)

Def Leppard (originalmente Deaf Leopard) es un grupo tan controversial como el Heavy lo permita, es también un cuento de ya 20 años que empezó en una fábrica de cucharas en Sheffield-Inglaterra y que, al parecer, no piensa tener fin.
Si bien hubieron algunos cambios en cuanto a músicos, fue la conjunción mágica, en el momento exácto, de 5 personas, el detonante para tener a la banda perfecta, una donde las composiciones se hacían con el aporte de todos, donde 2 guitarras y un bajo (Steve Clark, Phil Collen y Rick Savage) lograban obras maestras bien sincronizadas al ritmo de la batería de Rick Allen que, merito a parte, después del 85 tocaba la bata con un solo brazo.
Joe Elliot, vocalista de Def es un caso aparte pues, no solo originalmente pensaba tocar la guitarra y ni vistos de ser cantante, si no que, llegó a ser uno de los referentes claros el momento en que uno piensa en cantar como "metalero". Su voz es copiada e imitada por casi la mayor parte de los heavy rockeros actuales. Tarea bastante difícil de conseguir si tomamos en cuenta que a Elliot la voz le salió casi por accidente y ni el mismo sabe a ciencia cierta como es que la consigue.
Pasó mucho tiempo, música y vivencias desde el día que mi padre me conminó a tirar el casette de Def Leppard o a, minimamente, escucharlos con audífonos puesto que contaminaban su ambiente :D. En la actualidad, pienso, los metaleros somos menos cuadrados.... bueno... al menos eso pensaba hasta julio de este año, mes en el que, en pleno baño de mujeres de la Puerta Secreta, 3 niñas Death metaleras a punto estuvieron de lincharme por mi fanatismo por los Def (y bueno, quien me manda a mi a discutir sobre Def con las fans Nro. 1 de Hipocresy).Antes de terminar esta entrada (con cariño dedicada a todos aquellos interesados en saber algo de rock) acá les van algunas historias "Def Lepparderas" que me parecieron interesantes.
- Rick Allen (batería) tenía 15 años cuando entró a formar parte de la banda Def Leppard
- Durante la gira del 83 y siendo tal la cantidad de grupies que se apostaban en el backtage del escenario donde tocaría Def Leppard, el ingeniero de sonido ideó un pase especial para estas chicas.
La idea original era que muchas grupies desistirían de estar en el backstage si eran obligadas a portar este pase. Obviamente el ingeniero de sonido no sabía lo poco que le importa a una rockera lo que tenga que usar con tal de estar cerca de sus ídolos :D :D
Dicho pase era el siguiente: (ver grafico al lado)
- Respecto al accidente de Rick Allen .... tiempo después de sucedido el mismo la prensa reveló algunos detalles, entre ellos, el hecho de que si bien no había alcohol de por medio si tuvo mucho de "ego elevado al cubo". Un Alfa Romeo había adelantado al Chevrolet que conducía Rick y este, molesto, trató de pasarlo logrando solo perder el control del coche y salir despedido de él con las consecuencias que ya sabemos (el que se le ampute el brazo). Fué en el hospital durante la recuperación post operatoria que, escuchando en la radio una cancion con muchos tambores que SOLO era posible de ejecutar si uno tenía 8 brazos o "varios pedales", Rick Allen adquiere la certeza de que Si es posible tocar la bata con un solo brazo.
La empresa Simmons (de baterías electrónicas) a pedido de Rick diseñó una especialmente para él y... pare de contar, los temas (antiguos y nuevos) se sucedierón como si nada hubiera pasado.
- Joe Elliot, al enterarse del accidente de su amigo rápidamente fué al hospital y...al verlo... entró en estado de shock por lo que estuvo "medio internado" por unas horas.
- Y hablando de estados de shock (y para terminar con esta entrada que, a esta altura puede extenderse montón de montones). En una de las giras, alquilado el viejo aeroplano que alguna vez usara Elvis Presley, tuvieron un percance que ocasiono que en cuestión de 2 segundos el aparato se precipitara VIOLENTAMENTE 1500 pies. El piloto, para evitar que las helices se hicieran pomada decidió descender con el morro del aeroplano hacia abajo lo que ocasiono una perdida de gravedad (no mayor de 3 segundos) y que textualmente TODO adentro empezara a flotar, pasados estos segundos (y recuperada la gravedad) los músicos fueron despedidos con rudeza hacia la puerta del baño del avión. Conclusión, por UNANIMIDAD decidieron realizar las giras por tierra (o en un avión "de verdad" grande y pesado si era atravesando el oceano)
Hasta el próximo comentario y recuerden... if you have love in your sight, watch out...Love bites.
OK... alguno saltará con la idea de que a Kurt Cobain mucho no le importaba ni como iba vestido y de que esto no le quitó nada a la genialidad de Nirvana y si, es cierto, sin embargo el show ofrecido por Kurt (medio en drogas, medio lucido, medio... medio) fue fundamental al momento de catapultarlos en la cima y es que el rock ES VISUAL y esto es algo que NUNCA debemos olvidar.
Al parecer... hay otros que al igual que YO piensan que "tocar" para el público bien merece un tanto de esfuerzo en cuanto a "show".
Y... cuando el show va acompañado de virtuosismo a la hora de tocar... entonces... surgen grupos como Morrigan.
Domingo 26 de Octubre (semifinal Batle rock 2008). Lugar: TAYPI
Recién salidita de mi baja médica decido que ya es tiempo de volver a escuchar buen rock en vivo, mi idea original era "reventarme" con los Hellion (grupo invitado del Battle Rock).
Ni idea tenía de lo que me deparaba la noche.
Rayan las 10:00 y el escenario se llena de chicos de negro, hasta ahí nada nuevo.
- Viste la guitarra del bajista? - me preguntan
- Mierda! digo no dando crédito a lo que ven mis ojos pues la hermosa cabeza de dragón (que es la guitarra) hace que me fije en los detalles, un OH!!!!!!! seguido de la entrada de las vocalistas (chicas con la pinta ideal, la justa talla para un grupo de tal calibre) me dan la certeza de que ESTE GRUPO da para mucho.
Comienza el concierto... al primer acorde quedo más que fascinada...
- CARAJO! digo entre emocionada cuando el nombre "Morrigan" hecho en papel se prende y el fuego hace de cortina en el escenario mientras, las luces se acoplan al ritmo de la coreografía de los violeros, casi al borde del delirio grito: ESTE ES UN CONCIERTO DE ROCK!.
Los movimientos sincronizados de los "violeros", la actitud de las vocalistas, el cuidado puesto en la vestimenta seguida por los "efectos especiales" (fuego, humo, sangre) hacen que la adrenalina se me dispare a mil.
Muchas ideas se me vienen a la mente, todas tienen un punto en común y es que ESTOS CHICOS, los Morrigan , SI aman lo que hacen, SI viven lo que tocan, SI pensaron en su público y en el espectáculo que brindarían.
Carla y Angie, eran la representación del ideal femenino (malas, bellas, intocables), la fusión de voces el momento de los coros no podría haber sido más perfecta aunque por separado llegaban a lo más profundo del alma: La aguda y afinada voz de la elfa de rojo seguida del ronco y malvado fraseo de la oscura elfa de negro eran perfectos para los temas interpretados.
Luis y su bajo (aquella cabeza de dragón fruto de alguna épica batalla, hoy convertida en instrumento musical) daban las notas graves que embellecen las canciones, pero... él era mucho más (y es que todos eran algo más). Los arpegios arrancados al bajo eran matizados con expresiones, con gestos CULMINANTES el momento en que empezó a escupir sangre (obvio de utilería) al público. Climax de Climax.
Harold y Gerard (violas uno y dos) daban el acorde perfecto (el momento aquel en que uno rasga la viola del otro es simple y sencillamente cosa de ver para creer). La virtuosidad en la interpretación de las canciones (mucho más en un concurso de bandas de rock donde se espera algo un tanto más "amateur") sorprendió a muchos. Estos violeros le metieron miedo a las demás bandas y es que... después de Morrigan solo era digerible un grupo igual o mejor.
La labor del baterista siempre es bastante "under", metido allí detrás de los Toms, del bombo y los platos es un tanto difícil lograr resaltar, sin embargo en este caso era diferente. El sonido, la fuerza de la batería obligaba a que uno volteara y buscara al hacedor de tanto prodigio. Sip, el bateco, Ariel, se hacía notar pero más que eso... el baterista se hacía sentir.
Terminada la presentación de Morrigan estuvo más que claro que estos chicos estaban para mucho más que un concurso.
Tarea ardua la que les espera pues muchos de lo que fuimos al concierto los vamos a buscar, vamos a seguirlos y exigirles música de la misma calidad, a pedir composiciones y efectos especiales, a apoyarlos y llenar salas. En fin, vamos a convertirnos en fans porque SON TREMENDO GRUPO.
Chequeen la cara de satán!!!
Karatist Preacher!!!
Ni el modelo estaba feliz en esta foto
- NO nos pueden hacer esto!
Una mirada a mi amigo me confirmó que no solamente yo estaba en estado de shock.
- Cómo está eso de que se separan? pregunta él mientras busca los 6 lucas del cover.
- El baterista se va del país - es la respuesta.
Pinche baterista es MI RESPUESTA.
Son las 3 de la mañana, el último tema de los Hellcats es coreado por todos.
- Brindo por que no se vayan - les digo
Ellos solo sonríen.
- Y es que van a volver ya lo veras - me dice un amigo
Me aferro a esa idea, me cuelgo del hecho de que los músicos NUNCA dejan de hacer música. De que un músico de verdad solo tiene "pausas" y luego vuelve porque si NO toca su vida es vacía.
Esta entrada como muchas que aun no puse, ME
Salió como pudo porque solo es un conjunto de emociones que andaban atascadas entre arteria y arteria latiendo cada vez que me enteraba que los Hellcats tocarían.
Es también un hechizo, un conjuro para que los Gatos del infierno vuelvan a llenar las noches de música y emociones.
Espinita menos... esta entrada me la debía.Es en La Paz donde es mucho más evidente la mezcla entre los ritos, tradiciones y costumbres ancestrales y aquellas costumbres traídas y absorvidas por el exterior.
Yo, que vivo en la "calle de las brujas" vivo esta realidad todos los días:
Calle de las brujas
* Ahí está la señora con el niño Jesús en brazos y sentado a sus pies un brujo que le está leyendo la suerte en coca.
* Por allá está el empresario bendiciendo, mediante "k'oas" (mesas rituales), a la Pachamama (diosa de la tierra) con todos los albañiles, arquitectos e ingenieros para que el edificio nuevo nunca se caiga.
* Por otro lado veo postrado frente al altar de San Antonio a un "kallawaya" (brujo andino) que con evidente fe está rezando.
Hay magia en el ambiente.
Los tópicos tocados acá son temas propios de charlarse en una fiesta: cine, música, reflexiones propias, cosas curiosas.
Además mi blog, como casi todo lo que hago, refleja mucho de mi y yo soy mucho de La Paz y su aquelarre.