
Debe ser
esta la razón por la que Throught the never, la última película de Metallica me
fascinó, porque no es fácil, porque no es plana ni sencilla, porque tiene
tantos “guiños”, tanto que entender, tanta metáfora en ella que termina siendo
una obra maestra.
Mucho se
dijo sobre Throught The Never, (la peli es del 2013) y las opiniones son tan
discordantes que es preciso verla uno mismo para sacar una conclusión. La trama
como ya lo dije antes no es sencilla aunque es 100% entendible para un fanático
de Metallica: hay mucho juego con las portadas de los álbumes, con la historia
de la banda y con hechos que marcaron la trayectoria de la misma y… para
terminar (y para complicarla aún mas), hay pasajes que alejan la peli de la
premisa original y te dejan pensando (spoiler) : es esto un sueño?, un universo
paralelo?, es real? (fin de spoiler).

Una vez
unidos los cabos sueltos, una vez “recordada” la historia de Metallica no me
quedó más que quitarme el sombrero por la pericia, creatividad y emotividad de
la misma. Cada fotograma, cada pedacito de la peli tiene un porque y tiene un
aire actual que sobrecoge: la violencia callejera, el miedo, la furia que
lastimosamente ya no son hechos aislados nos permiten ser uno con el
protagonista y entenderlo … hasta por ahí.
Throught The Never es sin lugar a dudas una peli para verla varias veces (y en 3D, es de
las pocas películas que recomiendo ver en 3D SI O SI), para disfrutar de la
música de Metallica, del show, de la historia paralela y de uno de los mejores conciertos
de la banda.
Les dejo
con el tráiler y con la convicción de que me darán la razón.
Ah… de regalo
va la imagen de este post.
Larga vida
al rock!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario