
- Seguro en mi anterior vida tuve que haber abusado de los conciertos de Mozart, seguro que fui a todos y cada uno y que lo esperaba a la salida del teatro y le ofrecía mi escotadísimo pecho para que plasme en él un beso como autógrafo. Seguro que por ir a sus conciertos descuidé labores propias de mi género en esa época llegando mi fanatismo a grados increíbles. SEGURO QUE FUE ASÍ y que por eso (por exagerada nomás) tuve que reencarnar en un país donde solo llegan cumbieros, como castigo divino supongo.
Si no, no entiendo tanta mala suerte.
Acostada en mi cama, viendo Some Kind of Monster (el documental de Metallica), rumiando la envidia corrosiva que me llega con sabor metálico a la boca CADA QUE RECUERDO que prácticamente Metallica estuvo en todos los países que rodean al mío … MENOS EL MIO, me digo:
- Lars apesta… so… quien quiere verlo?
Le subo el volumen al documental y maldiciendo a Lars y su ego del tamaño de Africa revivo la creación de St. Anger… uno de los albums más controversiales de Metallica.
Y digo UNO DE ELLOS pues, según muchos fanáticos de Metallica la cosa ya iba por mal camino desde “Black” que coincidentemente corresponde a la era de Bob como productor.
De Black a St. Anger fue Bob el productor y precursor de un nuevo Metallica tan de "seguir el ritmo actual" que evidentemente en muuuuchos temas simplemente NO SONABA A METALLICA.
Tomo el control de la tele y “pauso” la imagen de Lars el momento aquel en que le dice a Kirk que los nuevos temas ya no llevaran solos de guitarra, que eso ya es anticuado y … me hierve la sangre.
La palabra “vendido” se me viene a la mente, esa que es utilizada por todos mis amigos rockeros el momento de referirse a Metallica desde Black.
Vendido…
Pero no, no creo que la cosa vaya por allí.

Muchas preguntas llegan a mi mente el momento de ver este documental, la primera y más importante de todas es: Porqué sacar a luz todo esto?:
- James se pinta INSEGURO elevado a la n potencia, la palabra “scare” y “fear” se presenta en su vocabulario muchísimas veces. Existe una pausa de alrededor de un año entre el comienzo de la grabación del álbum y el final de este debido a la rehabilitación de James y luego… aun mucho más miedo a recaer en el alcohol principalmente, a no saber cómo llevar el éxito y su familia. “NO se relacionarme con la gente” dice James, un James genuino y sincero que mucho no parece el rockero duro que te grita Seek and Destroy a todo volumen.
- Kirk resulta que es un chico que deja que la decisiones sean tomadas por otros; “trato que mi ego sea pequeño” dice en una de esas y es tanta así su poca o nula intervención en las composiciones y ediciones de los temas que PERMITE (yo me hubiera recontra rayado) que el álbum NO tenga solos de guitarra a PESAR de que no está de acuerdo.
- Lars y sus líos (aún) internos, líos que impiden que pueda expresar agradecimiento a su padre (frente a frente). Lars que admite abiertamente que se siente vacío si es que no lleva el control de las cosas, si es que “siente” que no va un paso por delante de todos y que toma decisiones muchas de ellas (creo yo) más obra de Bob que propias PERO que se las cree suyas.
- Robert, que a mí siempre me pareció una especie de HULK tocando el bajo, y que resulta ser tan dulce y abrazable como un oso de peluche.
- Un St. Anger creado de una forma “novedosa”, si, pero forma en la que NINGUNO de los integrantes de Metallica estaba ni acostumbrado, ni del todo de acuerdo. OBRA de Bob (que a esta altura de la vida me cae re mal, tanto que me alegré en el alma el cambio de Productor para Death Magnetic)
MMMMMMM porque sacar a luz todo esto?. Las razones claras no las tengo, pero la respuesta de Lucybel como fan si: METALLICA ES UN MOUNSTRUO, pero sus integrantes son rockeros como yo:
- Un tanto inseguros a veces, demasiado humildes, con traumas y líos existenciales que jalamos desde críos, con pinta de malvaditos pero muchas veces muy suaves, muy dulces, muy queribles.
SI, son tal cual somos nosotros, ellos al igual que nosotros DESEAMOS vivir y ganar haciendo lo que amamos y si, muchas veces esto incluye dejarse llevar por las ideas y caprichos de algunos productores que, con la promesa de mantenerlos vigentes y actuales, podrían llevarlos a cometer errores pero OJO errores como todas las equivocaciones son: enmendables, corregibles, como bien se comprobó con Death Magnetic y el retorno de Metallica al grupo que siempre quisimos y amamos, ese que podía hacernos vibrar y desear vivir por siempre así… indestructibles, jóvenes, fuertes.
Son tal cual somos nosotros pero, son también unos genios, mucho más cuando son ELLOS y no el productor el que decide que rumbo tomar, DE ESO NO QUEDA DUDA.
VENDIDOS?
NO, NO LO SON
Sonrio, adelanto el documental hasta mi parte favorita, cuando el genial Robert Trujillo elige Battery para audicionar como nuevo bajista de Metallica… y lo hace de forma impecable solo con los dedos (sin pua!), dejando a Lars medio muerto por la velocidad de la canción.
Lars….. (suspiro)
- Lars apesta… pero… cuanto no daría por verlo en vivo…