
Una a una las palomitas de maíz van a caer a mi boca.
Miro a mi amiga sentada en la butaca del lado, semi hundida en la porción GIGANTE de palomitas que pidiera una hora atrás, la boca abierta por el asombro, los ojos en expresión de un sincero “no me lo creo”.
Al otro lado de mi butaca se halla otro amigo que simplemente no para de hacerme preguntas:
- Lu… eso es cierto?, eso puede pasar?
- Que fregado Lu?, viste?, y eso existe?.
- Lu… tu eres geógrafa, presumo sabes de esto… en serio estamos sobre placas tec… tec… bueno esas?.
- LU!!!!,
- Que fregado Lu?, viste?, y eso existe?.
- Lu… tu eres geógrafa, presumo sabes de esto… en serio estamos sobre placas tec… tec… bueno esas?.
- LU!!!!,
Un fuerte SHHHH!!!! proveniente de atrás calla por fin a mi amigo. Muy bajito le digo que después de la película, si aún lo desea, le explicaré TODO lo que quiera. Me dirige una avergonzada mirada, coge unas palomitas de maíz de las mías, cruza los brazos y de frente a la pantalla no dice una palabra más.
Media hora después, con la seguridad absoluta de que bien podía haber perdido mi tiempo viendo algo interesante en la tele o simplemente durmiendo me dirijo a la salida del cine con mis dos amigos que… emocionados comentan las escenas MAS impresionantes (salven oh! efectos especiales… lo único salvable de esta película definitivamente). Mi amiga bromea y me dice que, siendo que ya solo faltan dos años para el fin del mundo, NO tengo mucho tiempo para ir a Inglaterra y declararle mi amor a Joe Elliot (vocalista de Def Leppard), todos le decimos que ella no tiene mucho tiempo para terminar la carrera y que se ponga las pilas de una vez (“no querrás que el fin del mundo te pesque siendo AÚN una universitaria), recomendamos las dos a mi amigo “ponerse serio” con su novia antes del 2012 a lo que él responde que mejor fija fecha de boda para el 2013. Reímos y en fin… es un sacudirse de la cabeza tanta imagen apocalíptica, total… es sólo una película.
Ya en el auto a punto de partir del garaje del cine, mi amigo me mira, coge valor y me dice:
- Lu… dime que todo eso no es cierto, en serio.
Lo miro buscando “la broma” detrás de sus palabras y al no encontrarla me aterro (nooooo, no puede haberse tragado toda esa... BASURA), giro buscando la mirada de mi amiga que avergonzada pregunta:
- Porque sería que los mayas no escribirían más allá de 2012, no?
(oh God!)
(oh God!)
*******************************************************
Desde que tengo como 10 años los sueños apocalípticos fueron parte de mi vida. Una mezcla entre mi ciudad inundada por una oleada gigante (que no sería tan raro si es que mi país – el país entero - tuviera mínimamente una salida al mar), el sol que de pronto se vuelve increíblemente enorme (pero es frío, muy frío), una flota de naves intergalácticas y el universo que se vuelve LOCO (esa es la única palabra) pues… textualmente BAILA: todas las estrellas se mueven, se alejan, se acercan, se mezclan.
Desde los 10 años tenía bastante claro que ERAN SUEÑOS NOMÁS, producto de: alguna hamburguesa comida tardíamente, de la película vista en la tarde, exámenes cercanos, y hasta de peleas con mis padres.
Si, son sueños feos, como es FEO casi todo lo que implica FIN (desde romper con el (la) novi@, hasta el fin del mundo) pero… son sueños. Que tanto de real podría tener una súbita extinción de todo lo que conocemos?; mmmm, no solo súbita sino profetizada con día y año EXACTOS?.
Si, son sueños feos, como es FEO casi todo lo que implica FIN (desde romper con el (la) novi@, hasta el fin del mundo) pero… son sueños. Que tanto de real podría tener una súbita extinción de todo lo que conocemos?; mmmm, no solo súbita sino profetizada con día y año EXACTOS?.
Presumo juego un mucho ese morbo que todos los humanos tenemos. Morbo que, de forma “elegante”, se ve satisfecho con 2012, película apocalíptica
Pero… OJO, a no confundir ideas que es una PELÍCULA y nada más, cuya base científica tiene más huecos que queso gruyere.
Mi amiga, que inconcientemente estruja la correa de su cartera, me mira expectante.
- Y bien Lu? - dice mi amigo mientras enciende un cigarro.
Bien, respiro hondo, trato de remontarme en el pasado al: aula del Dr. Tellería (Catedrático de geología), a la clase de climatología con el Ayudante de Investigación (muy churro, muy listo, muy lleno de acné), a la vez aquella en que (siendo que no había hecho el mapa magnético de Bolivia) intentaba REFUTAR el "porqué" era necesario hacer este mapa a mi Catedrático de Geografía II.
Tormentas solares las hay todo el tiempo, los amigos del polo norte lo saben mejor que nosotros por que las ven como hermosas Auroras Boreales. No son DEL TODO peligrosas porque la Tierra tiene un escudo magnético que las repele y hace que pasen alrededor de nuestro azul planeta.
Si, no son "del todo" peligrosas... ahora, que pasaría si fuera una MEGA tormenta solar y fuera justo en la alineación planetaria y justo ese rato nuestro planeta tuviera la capa magnética debilitada?.
Well, hagamos un alto acá... cuantas probabilidades hay de que esto pase?, cuantas probabilidades también hay de que existieran calculos EXÁCTOS al respecto (al día de hoy no hay forma de predecir un terremoto, un huracán, un tsunami acá en la Tierra, por más que me estrujo la cabeza no se como podrían hacerlo a distancia sobre otro lugar... a lo mucho acertarle hasta por ahí, digamos el año, pero más no creo).
OK digamos que pase, los estudios más recientes concuerdan en que el mayor problema que tendríamos, de esto suceder es... un mega apagón!!!. Y sí... de que sería catastrófico lo sería pero... también se que de estar la gente preparada para esto la cosa es apagar los generadores hasta que pase la fucking radiación desprendida por la tormenta solar.
- Y el mega volcán?
- Y los mega tsunamis?
- Y las mega arcas?
Suspiro, y respondo:
- Son tan creíbles y valederas como los Mega Idiotas Parlamentos entre los actores de la película!, aun no puedo creer el poco cuidado que tienen los directores de films de este estilo... es que, tormenta solar de por medio JUSTO LO PRIMERO que tiene que pasar (el que nos quedemos sin electricidad) no pasa!!! (y eso que ese si es un hecho comprobado), es más pareciera que todo funciona a la perfección al punto que, con el tsunami ENCIMA uno pueda comunicarse por celular!!!.
2012, obra de Ronald Emmerich tanto en dirección, producción y guión, es una película de las llamadas "palomiteras" cuyo único fin es, simple y sencillamente, el que se la pase uno admirando los BUENOS efectos de la peli y nada más (con palomitas en la boca). Y bueno, así al menos excusan los críticos el que desde el guión, la dirección en cuanto a actuación y la base científica esté menos que INCONGRUENTE.
Yo me pregunto, es que los espectadores tenemos que contentarnos con tan poco?. Yo , que me tragué con cocacola el que los incas vistan como mexicanos (hablo de la última película de Indiana Jones) veía pasar las escenas apocalípticas de "2012" con una sola idea en la cabeza y esta era: Lu... deja de PENSAR y recuerda que solo es una película: no importa si lo del flujo piroclástico no cuadra para nada, no importa que la explosión de los megavolcanes no produzca el ya (confirmado) invierno volcánico, en fin... NO IMPORTA, solo es una película.
Escucho un quejido
- Bueno chicos, la verdad es que NADIE puede garantizar el fin del mundo ni las consecuencias exáctas de fenómenos naturales. El universo, la naturaleza es caótica de por si y... hacer cálculos científicos en base hechos caóticos pues....
- Eso es mucho más creíble - dice mi amigo mientras enciende el 3er. cigarrillo.
- Yo aun tengo miedo, pero es cierto que lo que dices tiene más sentido que la película - dice mi amiga mientras rebusca en la cartera y sacando el celu nos dice que ya es tarde.
Yo la verdad creo en que nada está escrito.
Y que en cuestiones de fenómenos naturales y mega desastres, cuando estos lleguen (no necesariamente el 2012) a lo mucho lo que podré hacer es contar del 10 al 1 y remontarme al espacio dejando mi viejo cascarón para ser lo que siempre fui: energía sin límites!
Mi amiga, que inconcientemente estruja la correa de su cartera, me mira expectante.
- Y bien Lu? - dice mi amigo mientras enciende un cigarro.
Bien, respiro hondo, trato de remontarme en el pasado al: aula del Dr. Tellería (Catedrático de geología), a la clase de climatología con el Ayudante de Investigación (muy churro, muy listo, muy lleno de acné), a la vez aquella en que (siendo que no había hecho el mapa magnético de Bolivia) intentaba REFUTAR el "porqué" era necesario hacer este mapa a mi Catedrático de Geografía II.
Tormentas solares las hay todo el tiempo, los amigos del polo norte lo saben mejor que nosotros por que las ven como hermosas Auroras Boreales. No son DEL TODO peligrosas porque la Tierra tiene un escudo magnético que las repele y hace que pasen alrededor de nuestro azul planeta.
Si, no son "del todo" peligrosas... ahora, que pasaría si fuera una MEGA tormenta solar y fuera justo en la alineación planetaria y justo ese rato nuestro planeta tuviera la capa magnética debilitada?.
Well, hagamos un alto acá... cuantas probabilidades hay de que esto pase?, cuantas probabilidades también hay de que existieran calculos EXÁCTOS al respecto (al día de hoy no hay forma de predecir un terremoto, un huracán, un tsunami acá en la Tierra, por más que me estrujo la cabeza no se como podrían hacerlo a distancia sobre otro lugar... a lo mucho acertarle hasta por ahí, digamos el año, pero más no creo).
OK digamos que pase, los estudios más recientes concuerdan en que el mayor problema que tendríamos, de esto suceder es... un mega apagón!!!. Y sí... de que sería catastrófico lo sería pero... también se que de estar la gente preparada para esto la cosa es apagar los generadores hasta que pase la fucking radiación desprendida por la tormenta solar.
- Y el mega volcán?
- Y los mega tsunamis?
- Y las mega arcas?
Suspiro, y respondo:
- Son tan creíbles y valederas como los Mega Idiotas Parlamentos entre los actores de la película!, aun no puedo creer el poco cuidado que tienen los directores de films de este estilo... es que, tormenta solar de por medio JUSTO LO PRIMERO que tiene que pasar (el que nos quedemos sin electricidad) no pasa!!! (y eso que ese si es un hecho comprobado), es más pareciera que todo funciona a la perfección al punto que, con el tsunami ENCIMA uno pueda comunicarse por celular!!!.
2012, obra de Ronald Emmerich tanto en dirección, producción y guión, es una película de las llamadas "palomiteras" cuyo único fin es, simple y sencillamente, el que se la pase uno admirando los BUENOS efectos de la peli y nada más (con palomitas en la boca). Y bueno, así al menos excusan los críticos el que desde el guión, la dirección en cuanto a actuación y la base científica esté menos que INCONGRUENTE.
Yo me pregunto, es que los espectadores tenemos que contentarnos con tan poco?. Yo , que me tragué con cocacola el que los incas vistan como mexicanos (hablo de la última película de Indiana Jones) veía pasar las escenas apocalípticas de "2012" con una sola idea en la cabeza y esta era: Lu... deja de PENSAR y recuerda que solo es una película: no importa si lo del flujo piroclástico no cuadra para nada, no importa que la explosión de los megavolcanes no produzca el ya (confirmado) invierno volcánico, en fin... NO IMPORTA, solo es una película.
Escucho un quejido
- Bueno chicos, la verdad es que NADIE puede garantizar el fin del mundo ni las consecuencias exáctas de fenómenos naturales. El universo, la naturaleza es caótica de por si y... hacer cálculos científicos en base hechos caóticos pues....
- Eso es mucho más creíble - dice mi amigo mientras enciende el 3er. cigarrillo.
- Yo aun tengo miedo, pero es cierto que lo que dices tiene más sentido que la película - dice mi amiga mientras rebusca en la cartera y sacando el celu nos dice que ya es tarde.
Yo la verdad creo en que nada está escrito.
Y que en cuestiones de fenómenos naturales y mega desastres, cuando estos lleguen (no necesariamente el 2012) a lo mucho lo que podré hacer es contar del 10 al 1 y remontarme al espacio dejando mi viejo cascarón para ser lo que siempre fui: energía sin límites!