
Vacaciones!!!!
Estuve perdida entre las lamidas de mis cachorros, la heladísima La Paz y su lluviecita "moja huesos", la Navidad llena de duendes: en la rosca navideña, en la chimenea, en mi depto, en TODOS LADOS! (duendes hechos por mi madre, cabe aclarar), el R2D2 de mi primito que: gira la cabeza, se mueve a control remoto y hace sonidos tan R2 que hasta yo estuve chocha con el muñeco y la polera de Michael Jackson de mi primita que entre todos los presentes resultó el regalo más apreciado por ella (y el más barato :S ).
Ah.... niños re descubriendo los 70's y 80's.
Vacaciones que se extienden hasta el 3 de enero y que no podían pasar sin el disfrute y desglose de la que ya se percibía como la mejor película de fin de año (al menos, otros la dan como la mejor DEL AÑO), me refiero a AVATAR.
26 de Diciembre, el Multicine de La Paz se halla lleno a reventar: la plaza de comidas, la fila para entrar a las diferentes salas habla de un resurgimiento del cine en Bolivia y es que hace bastante tiempo que no hago cola para una función QUE NO SEA UN ESTRENO y esto me agrada. OJO, entiendase bien,no me agrada hacer fila, me agrada la idea de que el cine como tal no muera, que la gente aprecie el ir a ver una buena pelí en sonido y pantalla propias de un buen cine ya sea en 2D o 3D.
Como siempre las buenas películas las veo con mi hermano y esta vez no es la excepción. Él y unos amigos nos apresuramos a conseguir buenos lugares apenas ingresamos en la Sala Nro. 10. El nerviosismo inicial (los comentarios sobre Avatar son excelentes) sumados a la experiencia del 3D me tienen inquieta. Ansío que comience la película de una vez y como si el proyeccionista me escuchara, se apagan las luces y comienza la función.
Un: POR FAVOR COLOQUESE LOS LENTES da paso a los adelantos cinematográficos y por fin a la tan esperada AVATAR.
SEÑORAS Y SEÑORES.... James Cameron (el director de Avatar) no la podía haber hecho mejor.
Evidentemente no voy a arruinarles la película contándoles "de que se trata" pero si rasgaré un poco la trama solo para darles mi humilde punto de vista así que... SPOILERS no hay.
James, magistralmente, vuelca el dilema "medio ambiente" vs. "desarrollo" a otro contexto, a otro lugar (a una luna) y nos da el rol de espectadores, la misión de jueces de un problema que sucede allá, LEJOS, en Pandora pero que muy bien está pasando a nuestro alrededor.
Como espectadores, como jueces imparciales (y es que OJO, esto no pasa en La Tierra - o si?-) el horror da paso a la rabia y a un reclamo de justicia hacia la MATANZA. Un pedido misericordioso hacia la supervivencia de la vida (vegetal, animal), un correr de lágrimas y taparse los ojos y eso que... escenas de violencia real, de gore vomitivo NO HAY. Caray son solo árboles (dice un empresario en la película) y sin embargo... nos duele.
El Avatar, ese infiltrado en un ecosistema "estable" cuya interrelación entre sus seres vivientes es bellísima, nos ayuda a entender e involucrarnos un tanto más en el planeta en conjunto.
James Cameron (no siempre santo de mi devoción) logra usarnos como jueces de un dilema que nos toca vivir muy de cerca mediante una historia bellísima, entretenida, pionera en el uso de efectos especiales, emotiva a más no poder, original hasta cierto punto, en fin, un PELICULÓN con todas las letras, pues de manera simple y sencilla (pero bella y artística) llega a muchos con un mensaje que no surge de la película misma sino DE NOSOTROS y de las reacciones que nos surgen al verla.
Recomendable?...
POR SUPUESTO QUE SI!
A punto de terminar la última entrada de este año, me pregunto si es necesario llegar a artificios de este "estilo" para llegar a una concientización sobre nuestro azul (aún azul) planeta y entonces me llena de ternura el recuerdo de mi madre que se quita las gafas y se limpia las lágrimas por el video de "Earth song", la marcha de los punkeros anarquistas pidiendo "que dejen de joder al planeta", mi amigo Gorf de cabello a la cintura y acariciar perritos callejeros (todos los que viera y todos muy mugrosos jajaja), montones de conciertos de rock pro "Salvar la Tierra" y una vez más tengo fe.
Creo que es bueno empezar el año con esta premisa: Aún no es tarde, aun podemos hacer algo.