
Mi padre me observa y sus ojos dicen más que mil palabras (sé que él no se dejará convencer) así que enfoco toda mi atención a mi madre que me mira un tanto conflictuada (presumo no sabe qué decisión tomar) .
- Creo que eres muy pequeña como para ver una película de terror – dice después de un largo silencio
- Pero… si al Varo le dejan ver todas las películas que quiere y el tiene 2 años menos que yo – digo entre gimoteo y gimoteo mirando a mi hermano (Varo, diminutivo de Alvaro) que justo ese momento pasa por mi lado y me lanza una furiosa mirada (si, lo acepto, no era justo meterlo en el caldo).
- Si... pero tu hermanito es menos asustadizo, haber entiéndeme hijita tu hasta le tienes miedo al video de Michael Jackson…. el de los muertitos y a la música de TIBURÓN…
- Que vea la película – interrumpe mi padre.
La frase nos toma de sorpresa a todos (inclusive a mi hermano que vuelve a pasar esta vez llevando hojas a medio dibujar y lápices de colores).
- Pero… se va a asustar y luego tendrá pesadillas – dice mi madre.
- Pero… quiere ver la película no?, además… está en un solo llore y gimoteo, si tanto insiste que vea pero ESO SI – dice mi padre apuntándome con el dedo índice - SI VAS A VERLA SERÁ DE PRINCIPIO A FIN!, yo no pienso salir del cine a media película.
La cinemateca boliviana y su ciclo de “clásicos de terror” (ni idea de que número de ciclo pero uno de ellos) presentaba “A Nightmare on Elm Street” ; la uno, la original y yo me moría de ganas de verla. Tenía entonces 8 años.
La película transcurrió sin mayores problemas, no pedí salir del cine a media película (no me hubiera atrevido, en ese entonces me daba mucho más miedo la reta que pudiera darme mi padre que CUALQUIER película de terror) pero… estuve con los ojos cerrados y las manos en los oídos la mayor parte de ella.

El momento de ir a dormir se me hizo eterno, si ALGO capté de la peli (entre tapada de orejas y cerradas de ojos) es que Freddy atacaba en sueños (miércoles!), razón por la que estuve atrasando “el momento de ir a dormir” lo más que pude. A eso de las 10 mi padre me tomó de la mano, entró a mi habitación, me acomodó en camita y tras un carraspeo inicial se lanzó a explicarme la diferencia entre lo REAL Y LO IMAGINARIO: sobre los Mounstruos, los vampiros, los seres sobrenaturales y su existencia REAL y claro sobre la posibilidad de que Freddy se apareciera en sueños.
- Son solo personajes que inventa la gente – me dijo mi padre
- Que inventa para qué? – pregunto yo, un tanto más calmada (lo que decía mi padre tenía mucho sentido).
- Para divertirla… viste como muchos se asustaban pero luego reían y se relajaban? – dijo él.
- ¡¡¡¡¡¿¿¿¿¿¿ ………………………………??????!!!!!
- Haber… como te explico… - dice él paseando la mirada por mi habitación – AH….. ya sé! A ti te da miedo Eddy de Iron Maiden?
- Naaaaaaaaa, si Eddy es re gracioso!
- Pero a mucha gente asusta – dijo mi padre guiñándome un ojo.
Ese momento ENTENDÍ y lo entendí tan bien que dormí de una, sin pesadillas, sin miedos, sin problemas.
ENTENDÍ taaaa requete bien que luego… cuando me llegó la fiebre de lectura (y pasaba devorando libro tras libro , leyendo hasta las 4 de la mañana porque… NO PODÍA dejar la novela a la mitad, tenía que saber que pasaba!!! ) y accedí a literatura de terror DISFRUTÉ cada una de las historias como no se imaginan.
Cada frase, cada cuento, cada novela me tenía en vilo, con la adrenalina a mil y claro aterrorizada mientras los leía (porque para eso se hacen las historias de terror, al menos LAS BUENAS historias de terror) PERO, una vez cerrado el libro o terminada la sesión de lectura bien podía ir a dormir o pasear de noche sin miedo alguno.

Si bien no importa el género SI LA PELÍCULA ES BUENA , admito que mi gusto por el terror (desde entonces) me hace fanática de las películas de este estilo. Para mí no hay nada mejor que una pelí terrorífica que tenga: un muy buen argumento, elenco, fotografía , efectos especiales SIN PERDER su toquecito sangriento (ese que te hace decir AGHHH por un segundo para luego continuar comiendo palomitas de maíz), un villano “loco-malvado-traumado” y un lado místico.
Será por eso que mientras otros esperan con ansias la continuación de Twiligh (a mí me gustan los vampiros pero unos más creíbles… esos no me convencen pero ni por casualidad) yo espero el estreno de SAW VI que será una semana antes de Halloween.
Y que es SAW.
Traducido como : sierra (quienes vieron la película saben MUY bien por qué) cuenta a grosso modo la historia de un hombre (experto en maquinaria, inventor en mucho) que siendo que su PROPIA muerte se acerca y esto le abrió los ojos sobre el VALOR DE LA VIDA decide brindarle la misma experiencia (es decir, recordarles cuánto vale la vida) a personas que ES OBVIO no aprecian vivir y tienen una existencia más que patética siendo en muchos casos autodestructivos o no valorando la vida de sus semejantes.

Visto así … la peli sonaría más que terrorífica pues medio de AUTOAYUDA pero queda un detalle que cambia las cosas y es que resulta que esta ENSEÑANZA es aplicada mediante un JUEGO MACABRO , juego en el que por lo general se tiene dos opciones a elegir (ambas muy sangrientas) . Una de ellas lo mantendrá con vida y SEGURO con una mejor apreciación hacia su existencia.
El maestro de esta serie de películas (SAW ya llegó al número V y pronto se estrenará la VI) es James Wang un re joven director de inteligencia total! y es que creo que era obvio ya que para concebir SAW era necesario tenerla.
SAW (la uno) es altamente recomendable para todos aquellos que aprecien un thriller de altísima calidad. No solo NO es tan sangrienta como pareciera sino que tiene un excelente guión, increíble fotografía y un final…. insospechado, digo, que más se podía pedir!!!!.
Ah… terror, miedo, sudor frío, enchinarse la piel, erizarse el cabello… sentimientos que por un segundo llenan la vida de uno de adorables sobresaltos.