
Hace como un año escribí sobre rock y religión, más que nada sobre la postura de algunos "rockeros duros" que persisten en la idea de que Rock y Religión son dos conceptos imposibles de juntar puesto que para ellos el rock es símbolo de rebeldía (ahí estamos de acuerdo) ... y claro... la religión es símbolo de "hacerle caso a las normas establecidas".
Al respecto, hay pequeños detalles que es preciso aclarar:
El rock nació como respuesta a una sociedad demasiado hipócrita para aceptar que TODOS ena lgun momento hemos rotos las reglas "socialmente aceptadas", para mostrarles que "tal vez" esas reglas impuestas no eran las "mejores" para todos, que no somos "clones" y por lo tanto NO TODOS tenemos el DEBER de ser lo que la sociedad DICE debemos ser: consumistas, padres opresores, madres sumisas, chicos "que no lloran", chicas "que ven novelas", etc, etc.
La religión, como tal, como fruto del deseo de ser un ser humano mejor no está en contraposición a este movimiento. Uno de sus más grandes exponentes, Jesús (ese que aparece al mejor estilo grunge en casi todas las películas religiosas) ERA un rebelde en su época que se c*gaba en las normas establecidas (demasiado opresoras, racistas y machistas) , el tipo con los más "escandalosos" amigos que se pueda uno imaginar: prostitutas, cobradores de impuestos, leprosos, etc y el portador de un mensaje religioso que no puede ser más enriquecedor. Hasta ahí la religión es.... permisible... linda... educadora.
Son los grupos religiosos, TODOS, incluyendo a los católicos, sectas y demás los que la destrozan, los que otra vez ponen reglas y normas y "formas de ser" y hasta de vestir.
Hacer rock con temática religiosa, viéndolo así, no es taaaaaaaaaan descabellado. Es más hay grupos de rock que cantan temas de tópico religioso de manera magistral (CREED es mi favorito), música acorde al tema a tocarse, rock de excelencia, de letra rayando en poesía (nunca nada tan obvio, tan facilón) y no hablo de baladas-rock sino rock potente, fuerte, vital pero, UTILIZARLO para promocionar a un grupo/secta religiosa SI ES algo chocante, aberrante mucho más si el sub género a utilizarse es DEATH METAL (que es ya como mucho).
Y que es el death metal?
El death metal normalmente se identifica por su extrema brutalidad. Las voces guturales (llamadas growls) son ásperas y frecuentemente incomprensibles. La letra de sus canciones están relacionadas con el anticristianismo, el Apocalipsis, la muerte, el satanismo, visiones y profecías, violencia explícita, sueños macabros, vida extraterrestre o de ultratumba, problemas mentales y físicos en el hombre, enfermedades, . También son tópicos frecuentes los temas relacionados con los asesinos en serie, las psicopatías, el canibalismo, la necrofilia, etc.
Así es el death metal, tal cual, son "cuentos de terror" co(a)ntadas con falsetes (growl) semejantes a voces infrahumanas para que la atmósfera sea completa. Es un subgénero TAN preciso, tan minuciosamente armado que SOLO vale para una historia de terror. Imaginar esto con letra cristiana es... es aberrante, tan fuera de lugar como escuchar cantos gregorianos con letra satánica.
.... es por esta razón que cuando me enteré de la llegada de un grupo de Death Metal Cristiano a mi ciudad TUVE que verlo por mis propios ojos.
Aun hoy no encuentro palabras para describir lo que pasó la noche de dicho concierto.
Hay grupos (claro que si) taaaaan vendidos, tan oportunistas que causan repelús instantáneo pero... estos (nombre del grupo: Anti Demon) fueron el colmo de los colmos.
No son malos músicos (al menos es mi opinión, los metaleros que me rodeaban opinaban diferente) sin embargo suenan FALSOS, y aun peor... se venden mal: Predicación de por medio, el muy conocido y usado llanto al momento de rezar, un "cantamos death pero somos buenos" (como si los otros que cantan death fueran malos.... por fa, solo son adictos al terror!), en fin... desubicación total!.
Lo de Death Metal cristiano es simplemente un sin sentido, es agarrar un subgenero bastante bien recepcionado hoy en día (muy de moda en los metaleros más jóvenes) para "inducir" a la gente NO a la religión como tal (librepensante, sin imposiciones) sino a un determinado grupo "religioso".
Valerse del Death Metal cuya filosofía, razón de ser, etc, no tienen pero absolutamente nada que ver con lo religioso es ya un contrasentido y un insulto, no solo para los que gustan del Death Metal sino para ellos mismos.