
Obvio ya no soy una chiquilla así y me alegra mucho, porque desde esta perspectiva (un tanto más madura) pues ya se ve asquerosamente rídicula una postura así.
Una de las "leyes" de ser rockeros (al menos cuando quieres ser de los rockeros duros) es NO ser creyente (católico, cristiano, mahometano, lo que sea) y entonces se abre una brecha clara y profunda entre la religión y la música rock (brecha que en muchos casos es aun más profunda cuando uno decide escuchar rock satánico o alusivo a Lucifer).
Multitud de amigos son seguidores de Iron Maiden por su apego al demonio, cosa parecida a lo que les ocurre a los amigos de Rob Zombie.
Si, el rock a estado fusionado al mal por mucho tiempo, esto en parte porque IR con la religión implicaba portarse bien y eso era lo que los padres te inculcaban y te EXIGÍAN que hagas (el rock es rebeldía, esa es la ESENCIA) más, siendo que AHORA el ser malo está de moda, el ser el : primero que roba (sinó eres un gil), el primero que engaña (pucha todos lo hacen), el que debe pensar primero en sí mismo, etc. era OBVIO que el concepto de "ir en contra de lo establecido" tenía por fuerza que cambiar. Mis amigos, nacía el rock religioso.
Sé de mucha gente que empezó a escuchar rock cristiano sin saber que lo era (especialmente en latinoamérica) y quienes, enterándose de que su letra era A FAVOR de Cristo decidieron dejar de escucharla (no sé, talvez tuvieron miedo de que la idea de ser buenos se les pegara). Otros aun más despistados se pusieron a la tarea de promocionar negativamente a estos grupos tachándolos de vendidos.
Señores (as): el rock como expresión musical es libre de tratar el tema que se le plazca (dentro de la mejor onda rebelde pues... YO CANTO SOBRE LO QUE ME DA LA GANA). Y aquellos que de alguna forma seguimos y creemos en un Dios (la gran mayoría supongo pues inclusive los satanistas admiten que existe (en el caso de ellos) un "enemigo" demasiado buenito para que les caiga bien) agradecemos infinitamente a aquellos grupos que decidieron incluir a Dios como tema de sus canciones. No soy una fanática religiosa y lejos estoy de ser una santa pero se siente un "fresquito" cuando una escucha a Kutles y piensa... "mierda! que es lindo saber que la letra es POSITIVA".
Dentro de esta "temática" se hallan grupos de diferentes ramas del rock. Ya mencioné a Kutles que es uno de los más conocidos y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar a mi favorito: CREED. Debo admitir que, despues de varias "facetas" oscuras en mi vida fue por culpa de CREED que me abuené con Dios. Escuchando los temas que magistralmente son interpretados por este grupo uno no puede más que creerse el cuento, que imaginarse un ser todopoderoso ya que los temas son llenos de energía y fuerza como: "What If" o "Say I" y al mismo tiempo todo dulzura y cariño como en: "My Sacrifice" o "One last breath".
Si bien CREED toca tópicos cristianos no es de los grupos que te llegan a hartar con una letanía aburrida y obvia. Los temas son planteados con tanto tino y sutileza que se hacen universales y no cansadores. "Stand here with me" (que es el tema que pongo a consideración) es uno de los mejores temas en cuanto a composición y lirica de este grupo.
El rock sigue siendo una expresión de rebeldía. Yo me rebelo y escucho Creed porque me jode el TENER que ser materialista y egoista para "sobrevivir" en este mundo, y bueno... por eso soy Lucybel.
Entonces ahi les va algo de estos chicos.
http://www.zshare.net/audio/45544255fa164a/
LCBL