29 noviembre 2007
Y...a mover se ha dicho!
20 noviembre 2007
Nuestra graciosa inmadurez visual
Recuerdo que la única amiga que tenía acceso a este “servicio”, uno de esos días… fue conminada a que, Si o SI, tenía que dejarnos ver tele por cable en su casa a la 4 de la madrugada.
Pero – diría ella- el cable está en la habitación de mis padres.
Sácalos de allí – respondimos nosotros-
Pero… -balbucería ella- mañana es día laboral y mis padres trabajan, además yo..
Como los entretelones de este drama son extensos y van de amenazas más a excusas menos…, bastará con decirles que, a regañadientes y con el ultimátum de no dirigirle la palabra en lo que nos quedaba de vida, nuestra afortunada amiga aceptó el cobijarnos en su casa (en la habitación de sus padres que por esa noche se mudaron a la habitación de ella) y … ser participes de un evento sin precedentes en la historia del rock nacional. Y es que, por primera vez, un video de rock boliviano sería pasado a nivel internacional (si… a la cuatro de la mañana hora boliviana).
MTV, había aceptado pasar un video de rock de un grupo boliviano.
No sé cuantos se mantendrían despiertos esa noche para verlo, sé que con el poco de criterio que se puede tener a los diecitantos se nos llenó el alma de orgullo y ahí mismo hicimos la promesa de hacerle el “aguante” al rock nacional, en unanimidad aseveramos que el rock boliviano tenía futuro y que este era el despegue en cuanto a videos de rock en Bolivia.
Pero.. el video no duró en la programación de MTV ni 5 noches seguidas.
Hoy, n años más tarde es necesario admitir que estábamos (y seguimos) en pañales en cuanto a videos y creo que no es cosa de presupuesto (que es la eterna excusa) sino de visión.
Para muestra unos botónes bolivianos:
Llegas: Epilogo
Este grupo paceño no deja de inventarse y re inventarse, tiene mucho que dar y, gracias a Dios, aun mucho que ofrecer. Rodrigo Villegas que sé no es santo de devoción de muchos, es a todas luces el más prolífico de los compositores bolivianos, no se intimida ante nada y no tiene miedo de experimentar. Gran valor, Dale grillo!.
Lastimosamente este grupo no tiene muchos videos y de los pocos que tiene… pues a estos pocos les falta visión y al fin uno definitivamente no alcanza a digerirlos. Extraje como muestra “Epilogo” más que nada porque fue un éxito (de los mayores) de toda su carrera:
Atajo: Que la DEA no me vea
Creo que este grupo se presenta por si solo, no solo la temática es de lo más arrojada (bueno el título dice que tan arrojados son) sino que, decidieron adoptar un estilo completamente diferente al del resto de los grupos bolivianos. Medio blues, medio reggae, todo mezclado con ritmos nativos y consignas pro indigenismo, ATAJO definitivamente rompe esquemas.
El video lastimosamente no refleja el excelente grupo que es ATAJO, en fin se les perdona puesto que son un grupo “under”, es más como dijeron una vez: “miedo al pirateaje?, pero.. para que piratear un cd que lo escucharán 5 gatos?”
Alcoholika: Raza de bronce
Grupo de metal electrónico que llenó un importante espacio dentro de los variados subgéneros del rock: el metal.
Alguna vez pensaste escuchar quenas, zampoñas y charangos en un tema de metal?
Mis amigos, entre lo barroco mestizo y la locura total nace este tema. No es de lo mejor pero el video al menos tiene calidad (igual no es de los mejores videos de rock).
Octavia:Redención
No es Octavia mi grupo favorito pero ESTE debe ser el video que más me gustó. La trama del video es muy interesante: la alienación de los jóvenes recién llegados del campo en busca de una rápida aceptación y el desprecio de estos a su cultura e historia propia es plasmada de forma… increíble. El tema es bueno, la fusión de ritmos propios mezclada con guitarras eléctricas y la siempre preciosa voz de Omar le dan el “toquecito” a este tema.
Insisto, no es de mis grupos favoritos pero tampoco voy a negar que es de lo más rescatable. El video es de los mejores en Bolivia.
Si , seguimos en “pañales” en cuanto a videos pero la música ahi está, no será de gran exito internacional pero, es ROCK BOLIVIANO con identidad, identificable a leguas como lo son nuestras tradiciones y nuestra cultura.
Que viva el rock Boliviano!
16 noviembre 2007
Si hablamos de influencias....

12 noviembre 2007
Que hay detrás de la puerta secreta?

Reviso mi agenda y veo que… solo para variar no tengo NADA que hacer asi que acepto la invitación de mi hermano de irnos de boliche. Claro que la expresión queda un poco amplia ya que ambos sabemos que “ir de boliche” es sinónimo de “ir a la Puerta Secreta”.
De entrada me sorprende la nueva decoración, el ambiente se mistifica al entrar a una especie de “calabozo”; el grupo invitado (Hell Cats) está ubicando sus instrumentos y esto pinta como que va a comenzar aun más tarde, bueno –pienso- entonces veremos quienes están por aquí…
Están pasando un concierto de Black Sabath antes de la actuación de Hell Cats y retrocedo mentalmente a un dato dado por un amigo: "La “mano cornuta” querida Lucybel se la apropió Ronnie James Dio cuando andaba de vocalista de Black Sabath y la usaba en sus conciertos al terminar cada tema, cuenta Ronnie que cuando su abuela lo vió de "rocker", le hizo ese signo con la manos para ahuyentar a los espíritus del mal, y bueno supongo que a Ronnie le pareció simpático y desde entonces todos lo hacemos".
Eso quiere decir que –dije yo– estamos ahuyentando espíritus malignos?
Me lanzó la risotada y me dijo: estamos asumiendo que los cantantes de heavy son espíritus malignos.
Ah…………..
La batería me saca del “review”, ya están los Hell Cats a punto de tocar.

Son como las 4 de la mañana y con justa razón (si no los multan) somos sacados del boliche con un caluroso: Vuelvan.
La ciudad de La Paz a esa hora es solitaria y fría… talvez tanto como el huequito que le queda a todos los rockeros que miramos la puerta con la misma queja: Por que la noche se acaba?.
08 noviembre 2007
Unos escoceses muy británicos
Siento una pereza increíble porque, fastidiosamente, debo ir a trabajar y es el doble de torturante que de costumbre por la comezón que causa la envidia corrosiva de saber que para la mayoría de las personas hoy es día de descanso.
Procedo a una “estirada” en camita que tira las cobijas al suelo y con ellas el control remoto de la tele que se prende solita porque estaba programada para levantarme (aunque por alguna razón siempre me levanto antes que ella).
Quedo un segundo (medio china de sueño) observando en la tele el video de un tipo que se quita poleras (muchas poleras) y entre sueños (intrigada) bajo de cama, gateo hasta el control y le subo el volumen.
Que buena forma de empezar el día!
TRAVIS, que muchos recordarán como uno de los grupos iniciadores del movimiento Britpop (que para aquellos que mucho no sepan de esta corriente: NO ES POP como tal, sino un tipo de rockpop al mejor estilo británico) se niega rotundamente a desaparecer.
Ya en algunas entrevistas de malintencionados dj’s que hablaban de la desaparición del britpop y que: “ni mucho ni poco afectaba porque esta “corriente” duró tan solo del 92 al 94, y que solo lo hizo en Inglaterra”, los chicos de Travis habían reaccionado en una franca confrontación musical, pues si bien el Britpop ya no era lo que fue en sus inicios (con Blur como uno de los más reconocidos exponentes) fue un género que influyó en muchos grupos de post – Britpop (como Coldplay y Keane) cuya música no aburre ni aburrirá y que, es más, el Britpop como tal ES aun digerible y creible y para muestra de aquello (ya que las palabras no son suficientes) sacaron este increíble nuevo trabajo llamado “The boy with no name” que, con el segundo single (Selfish jean) se lanzó al número 1 de las listas europeas (y en Norteamérica?, bueno niños, si no tiene un video de chicas en ropa diminuta moviendo las caderas que le acompañe, pues, ALLI no se vende).
El video de Selfish jean es de una “adorabilidad” increíble. Es de esos videos que tiran por la borda todos los efectos aparatosos y sobrecargados muy propios del “pop y rock” actual y nos devuelven algo básico: la música como tal.
Demetri Martin (cómico newyorkino, director del video y protagonista del mismo) no pudo ser más ingenioso.. pero… para entenderlo es necesario que se entienda muy bien el concepto del tema, la letra y la ironía de la situación. Por eso, y ya que los hispanohablantes preferimos el español por sobre todo, acá les va la traducción y luego el video de Selfish jean para que lo disfruten una y otra y otra vez.
Egoísta Jean
Salud! y gracias por todo
Y por colgarme del corazón
Tú no eres más que una egoísta Jean . Así eres tú
Oye tú que lo botas todo
Aunque lo guardas todo en ti en realidad
No debiste mover el bote si no sabías nadar
Con un perfecto conocimiento de las cosas delicadas de la vida
Y un inquietante conocimiento de donde clavar el cuchillo
Ooooooooo Egoísta Jean
Aquí estas tú que lo lees todo
Dejándolo todo en el anaquel
No hay nadie a quien culpar ...excepto a ti misma
Con una perfecta combinación de “etiqueta” y encanto
Tú resguardabas los biscochos de chocolate con una alarma para autos
Oooooooooooo egoísta Jean
Bueno estoy de pie por mi mismo y veo que esta casa no es un hogar
De verdad estoy triste por decirte adiós pero todo lo que sube debe bajar
Y es bueno saber que tú sabes que no tienes donde ir
Si quieres puedes pasar esta noche más conmigo
Pero esa no es garantía de que estaré aquí….
….en la mañana o a cualquier hora que desees llamarme
(Te escucho roncar inclusive a través de la pared)
Oye!
Eso es todo
Con paz y calma como tenía que ser.
Jean la pizarra está limpia, creo que lo afrontamos bien
Y no espero un milagro, no te pido que cambies
Y si puedes ver que estoy feliz continúa por otro camino
Ooooooooooo egoísta Jean
LCBL.
06 noviembre 2007
Asi se hace comic boliviano !!!!

Página tras página iba del asombro, a la alegría, al miedo y a un “uuutaaaa” bien sonado y merecido al final de la historia (para luego, si soy sincera, volver a leerla ya para regodearme identificando los “lugares” donde transcurre la trama: ese no es el Prado?, mirá San Francisco!. Eso es miraflores…pero que callecita será…).
Como creo que muchos, empecé a conocer la obra de Alvaro con Cuentos de Cuculis 2 “El partido de la oscuridad”. Al margen que soy una fanática (incomprendida por mi familia) del fútbol no puedo más que aceptar que la historia me llegó, que ver personajes tan familiares para mi en contextos comprensibles, con dialectos tan poco extranjerizantes fue simplemente delicioso. No pretendo con esto desvalorizar a los “comiqueros o comicantes” que tienen otro tipo de propuesta puesto que, en la variedad de estilos e historias está la riqueza de este género. Pero no puedo más que decir: ¡Salve oh Alvaro, rey del comic boliviano!.

Con 20 pesitos (por si acaso) y unas ganas locas de leer el número uno de Cuentos de Cuculis (que ya me habían “soplado” aun estaba a la venta en el Comic shop (pero si quieres se de un tipo que es amigo de otro tipo que es amigo del Alvaro y por ahí podemos estar consiguiendo)) me fui hasta el comic shop para adquirir uno.
Gracias a Dios! (aunque aun no tengo muy claro que podría tener Dios con los comics… en fin… algo debe hacer para distraerse y olvidar sus problemas supongo) conseguí el número uno y debo admitir que es mi favorita. La historia es mucho más compleja y el argumento más desarrollado. Tiene … de todo para ser un éxito en grande y en alguna forma es un drama cotidiano tan bien planteado que solo hasta después de leerla y disfrutarla (después , mucho después) te das cuenta que al margen del terror de toparse con un ser del inframundo hay una historia mucho más compleja y truculenta que es la soledad y la “puta suerte” que le toca a muchos vivir.
Como una buena película, de esas que vimos en la tele y que decidimos que si vale la pena comprarla en DVD (pirata por supuesto, como buen paceño), así son las historias de Alvaro, llenas de terror pero de un terror creible, de una trama interesante y de una técnica en el manejo del trazo y el color que hablan de un tipo que no está “jugando” a hacer comics, sino que se lo está tomando en serio.
Me hablaron en el comic shop de un festival donde estarán reconocidos artistas del género cómic, no solo de acá sino de otros lugares del mundo. Pues bien, será una de las oportunidades (pocas debo aclarar) en que valdrá la pena ponerme el cintillo: rojo amarillo y verde y agarrada de mis revistas acercármele para que me firme un autógrafo. Que lindo será pasearme entre los extranjeros más boliviana que nunca y más orgullosa de serlo.
03 noviembre 2007
Psicoanalizando al Cadaver Exquisito

29 octubre 2007
Rock vs. Religión

Obvio ya no soy una chiquilla así y me alegra mucho, porque desde esta perspectiva (un tanto más madura) pues ya se ve asquerosamente rídicula una postura así.
Una de las "leyes" de ser rockeros (al menos cuando quieres ser de los rockeros duros) es NO ser creyente (católico, cristiano, mahometano, lo que sea) y entonces se abre una brecha clara y profunda entre la religión y la música rock (brecha que en muchos casos es aun más profunda cuando uno decide escuchar rock satánico o alusivo a Lucifer).
Multitud de amigos son seguidores de Iron Maiden por su apego al demonio, cosa parecida a lo que les ocurre a los amigos de Rob Zombie.
Si, el rock a estado fusionado al mal por mucho tiempo, esto en parte porque IR con la religión implicaba portarse bien y eso era lo que los padres te inculcaban y te EXIGÍAN que hagas (el rock es rebeldía, esa es la ESENCIA) más, siendo que AHORA el ser malo está de moda, el ser el : primero que roba (sinó eres un gil), el primero que engaña (pucha todos lo hacen), el que debe pensar primero en sí mismo, etc. era OBVIO que el concepto de "ir en contra de lo establecido" tenía por fuerza que cambiar. Mis amigos, nacía el rock religioso.
Sé de mucha gente que empezó a escuchar rock cristiano sin saber que lo era (especialmente en latinoamérica) y quienes, enterándose de que su letra era A FAVOR de Cristo decidieron dejar de escucharla (no sé, talvez tuvieron miedo de que la idea de ser buenos se les pegara). Otros aun más despistados se pusieron a la tarea de promocionar negativamente a estos grupos tachándolos de vendidos.
Señores (as): el rock como expresión musical es libre de tratar el tema que se le plazca (dentro de la mejor onda rebelde pues... YO CANTO SOBRE LO QUE ME DA LA GANA). Y aquellos que de alguna forma seguimos y creemos en un Dios (la gran mayoría supongo pues inclusive los satanistas admiten que existe (en el caso de ellos) un "enemigo" demasiado buenito para que les caiga bien) agradecemos infinitamente a aquellos grupos que decidieron incluir a Dios como tema de sus canciones. No soy una fanática religiosa y lejos estoy de ser una santa pero se siente un "fresquito" cuando una escucha a Kutles y piensa... "mierda! que es lindo saber que la letra es POSITIVA".
Dentro de esta "temática" se hallan grupos de diferentes ramas del rock. Ya mencioné a Kutles que es uno de los más conocidos y, por supuesto, no puedo dejar de mencionar a mi favorito: CREED. Debo admitir que, despues de varias "facetas" oscuras en mi vida fue por culpa de CREED que me abuené con Dios. Escuchando los temas que magistralmente son interpretados por este grupo uno no puede más que creerse el cuento, que imaginarse un ser todopoderoso ya que los temas son llenos de energía y fuerza como: "What If" o "Say I" y al mismo tiempo todo dulzura y cariño como en: "My Sacrifice" o "One last breath".
Si bien CREED toca tópicos cristianos no es de los grupos que te llegan a hartar con una letanía aburrida y obvia. Los temas son planteados con tanto tino y sutileza que se hacen universales y no cansadores. "Stand here with me" (que es el tema que pongo a consideración) es uno de los mejores temas en cuanto a composición y lirica de este grupo.
El rock sigue siendo una expresión de rebeldía. Yo me rebelo y escucho Creed porque me jode el TENER que ser materialista y egoista para "sobrevivir" en este mundo, y bueno... por eso soy Lucybel.
Entonces ahi les va algo de estos chicos.
http://www.zshare.net/audio/45544255fa164a/
LCBL
25 octubre 2007
El grunge no morirá!!!

Si, pertenezco a lo que los psicologos han denominado Generación X (los nacidos en los 70’s), esa que se bancó la década del 90’s con todo el escepticismo, la bronca, la ira de unos padres frustrados que vieron sus esperanzas de PAZ Y AMOR en unos casos y Revolución Social en otras hechas añicos por la globalización y el mercantilismo. Esa “decepción” de los padres “hippies” y revolucionarios que luego era plasmado en sermones hacia nosotros que más o menos decían: “estudia, gana plata, sé el mejor porque si no te van a pisotear, solo vale la pena que seas reconocido por tu posición económica y tu rango de poder, lo demás son utopías que no llevan a ningún lado” nos hizo una generación oscura. NO, no estoy culpando a nadie solo estoy justificando una actitud que llevo a algunos “disidentes” a crear una música acorde a nuestra realidad, el GRUNGE, que surge en los noventa y de alguna forma muere en los noventa es en resumen LOS NOVENTA Y SUS JÓVENES.
Algunos dicen que murio y en alguna forma si. Puede que aún saque algo Pearl Jam, uno de los máximos exponentes de este género, pero todos sabemos que la influencia ya es cero, la generación actual anda en otra guerra diferente a la nuestra, más rápida (los gustos cambian de un día a otro) más mediática y menos oscura pues hasta el gótico se ha vuelto cuestión de moda (que bonito le queda a Evanescense el corsé negro y el maquillaje fuerte!).
Los que añoramos la década de los noventa, los que tenemos y tendremos el síndrome Peter Pan hasta quien sabe cuando tan típica de la Generación X (esa que te quedó después de: no te cases hasta que tengas una BUENA posición, o casa propia o un buen empleo FIJO, etc y que mandaba al carajo todo aquello de “cásate cuando estés de verdad enamorado” solo por dar un ejemplo) , bueno los que la añoramos, sabemos que el grunge, si bien dejó de tocarse vive en nosotros, que cada que escuchemos algo de Alice in Chain, Soundgarden o de Nirvana que simplemente es y será lo mejor, vibrará nuestra alma.

Espero que al escucharla, tal y como me pasó a mi, sientan el peculiar aroma del espíritu adolescente de Kurt en ustedes. Él y Nirvana son nuestro legado.
17 octubre 2007
KORN: Lo mejor de los peores Unplugged!

10 octubre 2007
Bienvenidos a la Fiesta!
